41 Muerte y campanas
Cuando alguien estaba a punto de morir, se tocaban las campanas a "agonía", que era cuando se hacía el viático. Cuando moría, se tocaba a muerto y los vecinos acudían a la casa a dar el pésame. En el pueblo había un sacristán, al que se pagaba con trigo, que era el encargado de tocar las campanas tres veces al día: por la misa de la mañana, a las doce en punto para el rezo del Ángelus y el toque de oración de la noche.
otros videos de Joaquín Navarro Marqués
- < anterior
- 4 of 5
- siguiente >
secuencias de Joaquín Navarro Marqués
Personas
- Alberto Elizagaray Garralda
- Amparo Aristu Ardanaz
- Ángel Iriarte Ardanaz
- Ángel Mari Aranguren Pastor
- Antonia Ibáñez Monreal
- Antonio Sales Tirapu
- Camino Monreal Arzoz
- Carlos Munarriz Díez
- Consuelo Erroz Avelino
- Daniel Javier Ibarrola Artázcoz
- Fernando Aguinaga Alfonso
- Francisco Amóztegui Serrano
- Francisco Javier Echeverría Artieda
- Gabino Tirapu Rípodas
- Joaquín Navarro Marqués
- José Antonio Gorriz Ganuza
- José Luis Erro Monreal
- José Luis Esain Marquina
- José Miguel Lasterra Huarte
- José Mª Astrain Alecha
- Juan Mari Fernández Sánchez
- Lourdes Larraya Cía
- Luis Amatriain Macaya
- Mª Ángeles Nuin Larrainzar
- Pedro Ariz Amatriain
- Pedro Barbería Oscariz
- Pedro Belzunegui Turrillas
- Primitiva Agorreta San Martín
- Soledad y José Iriarte